Proteínas, víveres e ingredientes para elaborar la tradicional cena navideña se ofreció en la ferias de fin de año desarrolladas durante el martes 17 y miércoles 18 de diciembre.
Más de 40 toneladas de alimentos con hasta 40 % de subsidio ofreció la Alcaldía de Maracaibo, a través de la Dirección de Alimentación y del Fondo de Economía Popular (Fundepo) en alianza con el sector privado, en las Ferias Alimentarias del Sol con Hallacazo exclusivas para los servidores públicos este martes 17 y miércoles 18 de diciembre.
Por tercer año consecutivo los servidores públicos de la Alcaldía de Maracaibo y sus entes y dependencias tuvieron la oportunidad de adquirir los productos con descuentos que iban desde un 30% a un 40%.
Rafael Viloria, director de Alimentación detalló que se dispusieron más de 40 toneladas de alimentos durante dos días de ventas. Como siempre el producto estrella fue la proteína: gallina, pernil, pollo, pechuga, huevo. Aunado a esto contamos con todos los productos, víveres y hortalizas que hacen falta en los hogares marabinos para elaborar los platos navideños y de año nuevo”.
“Esto es un reconocimiento al trabajo arduo que ustedes han tenido, no solamente con la alcaldía, sino con nuestra ciudad de Maracaibo. Ustedes son parte importante de esta familia, de nuestra Casa Grande y en conjunto hacemos un gran equipo. Lo importante y principal de estos mercados es que ustedes puedan acceder a todos los productos que requieran a un precio accesible que se ajuste a su bolsillo”, señaló Adrián Romero Martínez, alcalde encargado de Maracaibo, mientras se dirigía a los trabajadores presentes en la feria.
VER MÁS: 3.000 familias marabinas compran alimentos para la época decembrina, en el Hallacazo del Sol de 2024
Oriana Román, asistente de la Dirección de Servicios Generales, calificó los precios y la atención de como “excelente”. “Nos facilita la compra y nos ofrecen los productos a módicos precios, que es lo más importante. A veces con sus ingresos las personas se cohíben de hacer ciertas compras, me parece que está bien organizado y es muy buena la iniciativa. Este es el tercer año consecutivo que compro en el mercado y siempre procuro llevarme principalmente la proteína y algunas cositas de la cesta básica que vienen muy económicas”.
Por último, Jorge Rojas, auditor interno del Centro de Procesamiento Urbano de Maracaibo (CPU) consideró que el Hallacazo del Sol representa “una gran ayuda para todo el personal”. “Ahorita, en términos generales, los ingresos son muy bajos en relación con la demanda de los gastos. Entonces, por lo menos este tipo de iniciativas ayuda a que la gente pueda solventar algunas cosas”.
Facebook Comments