El programa Protege tu Rebaño seguirá con las jornadas de vacunación de ganado en el oeste de la ciudad hasta el próximo 15 de diciembre para atender entre 2.000 y 3.000 mil cabezas de ganado.
Para continuar con las jornadas del programa Protege tu Rebaño que previene la fiebre aftosa en los ovinos y caprinos, la Alcaldía de Maracaibo, a través del Instituto para la Producción Agrícola Urbana y Periurbana de Maracaibo (IPAUPMA) y con el aval del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), aplicó más de 300 vacunas gratuitas al ganado de pequeños y medianos productores del oeste, en la sexta jornada de vacunación en la ciudad.
La vacunación contra la aftosa que ha beneficiado a esos productores desde el inicio de la gestión del alcalde Rafael Ramírez Colina en el 2021, se extenderá en 2024 hasta el próximo 15 de diciembre.
Adrián Romero Martínez, alcalde encargado de Maracaibo, detalló que desde la municipalidad se han venido impulsando los proyectos para los pequeños y medianos productores del oeste.
“Vacunar el ganado de los agropecuarios de la zona es un beneficio para que puedan seguir llevando el sustento a sus hogares a la hora de vender estos ovinos y caprinos”, explicó Romero, delante de los vecinos de la comunidad Los Negritos.
Asimismo, enfatizó que con estas vacunas están previniendo la fiebre aftosa que puedan adquirir los animales.
Leer más: Alcaldía de Maracaibo ha vacunado 3 mil 800 animales con el plan Protege tu Rebaño
Nelson Portillo, presidente del IPAUPMA, expresó que estas jornadas siempre se han realizado en conjunto con la Facultad de Veterinaria de la Universidad del Zulia, entre médicos y estudiantes del quinto semestre. Agregó que la meta que tienen destinada para vacunar este año es de entre 2.000 y 3.000 mil cabezas de ganado y 5.000 mil entre ovinos y caprinos dependiendo del comportamiento de los productores del oeste.
“Este es un programa lleno de grandes esfuerzos y desafíos y seguimos avanzando gracias a Dios resolviendo los problemas de todos nuestros productores del oeste de la ciudad”.
Portillo, hizo un llamado a los productores ganaderos a que participen y que no se aparten de estos programas preventivos.
“Es mejor tener animales sanos para tener una buena producción que estar a expensas de las pestes que se avecinan y que están vigente y que los ciclos de lluvias también traen estas enfermedades en los animales”.
Ely Hernández, productor de la zona, explicó que esta es la segunda jornada a la que asiste para vacunar a su ganado y así tenerlo inmune ante cualquier enfermedad que los quiera atacar. “La Alcaldía nos beneficia muchísimo con estas jornadas. Nos ayudan tanto a nosotros como pequeños productores, como a cualquier otra persona que tenga una producción en la zona. Esta gestión nos ha ayudado mucho desde que llegó porque nos sentíamos muy desasistidos”
Facebook Comments