Con Feria Alimentaria, jornada médica, fumigación, achique de pozos, curso de producción agrícola y entrega de láminas y tanques; la Jornada de Atención Integral de la municipalidad llegó a dos comunidades de Idelfonso Vásquez
Más de 2 mil habitantes del oeste en Idelfonso Vásquez fueron beneficiados con la cuarta Jornada de Atención Integral de la Alcaldía de Maracaibo de este 2025, a través de las direcciones de Salud, Aguas, Alimentación, Servicio y Mantenimiento Urbano (DISMU), Instituto Municipal de la Vivienda (IVIMA) y el Instituto para la Agricultura Urbana y Periurbana (IPAUPMA).

Medicina general, achique de pozos, Feria Alimentaria, fumigación, entrega de láminas y tanques y curso de producción agrícola; fueron los servicios ofrecidos durante esta jornada que atendieron principalmente dos sectores atendidos: El Brillante y Vivir Contento.
El alcalde encargado de Maracaibo, Adrián Romero Martínez, reiteró que este tipo de atenciones que brinda la municipalidad tienen el objetivo de llevar a los vecinos atención de calidad y acercarle a las comunidades más retiradas los servicios esenciales.
LEER MÁS: Alcaldía de Maracaibo despliega jornadas integrales en mercados municipales
“Hace tres semanas en este mismo sitio, durante una asamblea vecinal, adquirí este compromiso y hoy vino el gran equipo de la Alcaldía de Maracaibo a servir, apoyar y solucionar con servicios de primera para la gente”, recalcó Romero Martínez.
500 familias se beneficiaron con la Feria Alimentaria del Sol número 20, realizada a través de la Dirección de Alimentación y el Fondo de Apoyo a la Economía Popular (Fundepo). Los vecinos disfrutaron de una amplia variedad de productos entre proteínas, víveres, lácteos, frutas y hortalizas, con un descuento entre un 30 y 40 %.



“Más de 112 toneladas de alimentos se han vendido en lo que va del 2025. Nuestro objetivo es que todos los marabinos tengan acceso accediendo a alimentos precios solidarios”, enfatizó Rafael Viloria, director de Alimentación.
Salud para Idelfonso Vásquez
En esta Jornada de Atención Integral, más de 350 personas recibieron atención médica general. La Dirección General de Salud brindó consultas de niños sanos, consultas de adultos, para pacientes con discapacidad y embarazadas, despistajes para hipertensión arterial y diabetes y tamizajes nutricionales.
La doctora Jaibel Fuenmayor, directora de Salud, señaló que esta es la cuarta jornada de salud realizada este año en la parroquia Idelfonso Vásquez. “Ya hemos beneficiado en esta parroquia a más de 780 personas y con donaciones de medicamentos a un estimado de 900 personas”, mencionó.



Además, precisó que se trataba de la jornada parroquial número 23 realizada en 2025. “Más de 750 adultos y más de 500 infantes han recibido atención médica por parte de nuestro equipo de salud durante nuestras jornadas parroquiales”.
LEER MÁS: Alcaldía de Maracaibo suma 13 Jornadas Integrales de Infraestructura en 2025
De igual forma, en esta Jornada de Atención Integral se dio inició al curso para la producción agrícola Sol del Campo, realizado por el Instituto para la Agricultura Urbana y Periurbana (IPAUPMA), donde 30 personas recibieron el módulo introductorio de este programa de capacitación agrícola desarrollado en las parroquias del oeste del municipio de Maracaibo.
Este curso consta de cinco módulos y están dirigidos para la orientación y apoyo a los productores. El primer módulo abarca el estudio de suelo, el segundo el manejo de semillas, el tercero sobre los fertilizantes, el cuarto es del manejo integral de plagas y enfermedades y el quinto sobre el pre y post cosecha y cómo se comercializa.

“Los talleres vienen a reforzar el apoyo técnico y financiero que nosotros desde Instituto para la Agricultura Urbana y Periurbana brindamos, invitamos a todos los productores que no solo se acerquen para escuchen los talleres para seguir empoderando a nuestras familias del sector agrícola”, recalcó Nelson Portillo, presidente del Ipaupma.
Jornada de infraestructura para Idelfonso Vásquez
La Dirección General de Infraestructura y Urbanismo (DGIU) desplegó a sus equipos del Servicio y Mantenimiento Urbano (DISMU), Instituto Municipal de la Vivienda (IVIMA) y la Dirección de Aguas.
Por parte del Instituto de la Vivienda se realizó una jornada de entrega de láminas y tanques, 40 beneficiados como total en El Brillante y Vivir Contento.
Hugo Morales, presidente del IVIMA destacó que el objetivo es seguir dando soluciones, muy especialmente en estos tiempos de lluvia, a través de la responsabilidad social.




“El compromiso social de las empresas hoy está llegando a esta parroquia y el Instituto Municipal de la Vivienda se encarga de la evaluación social, cerciorándose de que efectivamente se beneficie quien en verdad lo necesite”, explicó Morales.
Por su parte, la Dirección de aguas atendió 20 viviendas con el servicio de achique de pozos de forma gratuita.


El director Javier Otero señaló que la municipalidad ya ha atendido más de 250 viviendas con este servicio y recordó además que la dirección está abocada a atender las parroquias del oeste Francisco Eugenio Bustamante, Antonio Borjas Romero, Venancio Pulgar, Idelfonso Vázquez y San Isidro con énfasis en “aquellas comunidades que no tienen servicios públicos determinados, instalados o constituidos”.
Por último, el DISMU llevó su servicio de fumigación a 300 casas del sector El brillante, abarcando también la Unidad Educativa Prof. Alberto Lovera, sumando así más de 1000 beneficiados.



Facebook Comments