
Lo que necesitáis saber del COVID-19
Visitas: 224
Qué se sabe sobre el COVID-19, cómo se trasmite de una persona a otra y cómo puede ser neutralizado en nuestra vida diaria. Aquí tenéis lo que dicen los organismos especializados (Organización Mundial de la Salud –OMS-, Ministerio del Poder Popular para la Salud y otros) para que ataquemos el virus con inteligencia.
• Informe sobre la COVID-19. Julio de 2020. Cepal-OPS
• OMS: la generosidad gana terreno
• OMS resalta el valor de la enfermería
• Día Mundial de la Salud
• Comunicación contra la desinformación
• OMS por un sistema de salud
• La OMS en Whatsapp
• Mensaje del Director General de la OMS 30.3.2020
• OPS para comunicar
• Lo que tenemos que saber
• Orientaciones básicas
• Para las mujeres embarazadas
• Recomendaciones nutricionales, Instituto Nacional de Nutrición
• Preguntas y respuestas de Unicef
• Consejos psicológicos
• OMS llama a una acción
• Libro de prevención del coronavirus
En este segmento está el análisis y el punto de vista de autores que muestran, develan y explican como la pandemia es usada con fines políticos y económicos, por parte de las grandes corporaciones y la dominación imperial. ¿Qué podemos hacer? Y ¿Cómo avanzamos desde posiciones revolucionarias y contrahegemónicas?
• Sobre Rafael Urdaneta justiciero
• ¿Por qué el agua no es una mercancía?
• Memoria de la comunicación comunitaria en Venezuela
• No sintamos vergüenza de querer la revolución
• Maracaibo: pronunciamiento del 28 de enero de 1821
• La guerra civil se hace inevitable en Estados Unidos
• El ciberespacio, nuevo escenario de confrontación
• Villalobos - Maracaibo, novela Caribe
• La "Cortina de hierro" digital está bajando
• Lo cotidiano y el carisma - Leonardo Boff
• Sartre, un filósofo peligroso e incómodo
• Maradona: Cuando la muerte no es el fin
• Lagunillas, en el vientre del lago de óleo de Maracaibo
• Pérez Esquivel: Venezuela y su lucha por la soberanía
• Los niños nativos digitales tienen un coeficiente intelectual más bajo
• La nueva juventud latinoamericana. Cómo actúa, cómo piensa
• El teletrabajo en tiempos neoliberales
• La eterna amistad entre Argentina y Venezuela
• José Pablo Feinmann: Algo más sobre Venezuela
• Julio Escalona: Pos-COVID, recesión y ANC
• Redes sociales: el agrupamiento del odio
• Trump alienta a los supremacistas blancos
• Matria o el relato de nuestra historia recuperada
• Finol: A 192 años del 25 de septiembre de 1828. Historia de traición y asesinato en Colombia
• Un hombre nuevo audaz
• No es la revolución que imaginábamos
• Julian Assange: Libertad o muerte
• La derecha y el siempre deseado bien de la educación
• La COVID-19 nos obliga a pensar: qué es lo esencial, la vida o el lucro?
• Saramago: Cómo sería la historia escrita por los indígenas
• Naomi Klein: Lecciones de la pandemia
• Noam Chomsky: En Estados Unidos hay riesgo de una guerra civil
• La gran amenaza para la universidad no es la COVID
• De una visión tecnocrática de la sociedad
• Asamblea Nacional 2016-2020: parte del plan
• Chile y el genocida "plan condor"
• La propagación del antihumanismo radical
• Aram Aharonian: La "nueva normalidad" y el virus
• La manzana mordida
• Comunicación, acceso a Internet y economía de plataformas
• Yldefonso Finol: La "fundación" de Maracaibo
• Los viajes prohibidos de San Martín y Cafrune
• Chomski: "Tenemos poco tiempo para decidir…"
• Claves para sobrevivir a la posverdad
• Desafíos y problemas comunes de la humanidad
• Chomsky: las raíces de la pandemia
• Bifo Verardi: Viene el colapso final del orden económico
• Francisco Pividal, biógrafo de Simón Bolívar
• Pascualina: Lo normal
• Baltazar Garzón: Amor frente a la indiferencia
• Buen Abad/ El gran circo de los "cambios" …
• Un imperio fracturado, por dentro y por fuera
• Guerra fría en la red
• Sandra Russo: No te dije adiós
• Pedro Casaldáliga y la tradición mística española
• Aram Aharonian: La necropolítica y lo que vendrá
• Mario Sanoja: Hay que planificar el orden de la pospandemia
• Leonardo Núñez: Cuando el puente no existía
Aquí encontráis las resoluciones y medidas emanadas desde los tres niveles gobierno: nacional, regional y municipal, para vivir esta hora de emergencia nacional y superarla.
• Declaraciones de la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez 29.09.2020
• Declaraciones de la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez 24.09.2020
• Declaraciones de la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez 22.09.2020
• Declaraciones de la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez 17.09.2020
• Declaraciones de la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez 12.09.2020
• Comunicado para el sector transporte del municipio Maracaibo
• Segundo decreto alcalde Casanova
• Primer decreto del Alcalde
Lo + nuevo
Corredores viales, del dicho al hecho
Se crean dos áreas de desarrollo económico
Van 590 lámparas instaladas
Impuesto sobre vehículos se pagará en línea
Polimaracaibo combate la delincuencia
Lo + leído
Ver más
COVID-19 Lo que tenemos que saber
Apoyamos a la juventud maracaibera
15 de abril de 1914 - Descubrimiento del primer campo petrolero Mene-Grande
La Curva de Molina, otra Maracaibo
Maracaibo rapea
Las emociones y el COVID-19: del miedo al aprendizaje