La Alcaldía de Maracaibo a través del IMDEPREC, da un apoyo sostenido a los atletas y entrenadores con la dotación de material deportivo, uniformes, formación para los entrenadores, jornadas médicas, atención integral, psicología y nutrición
El apoyo sostenido de la Alcaldía de Maracaibo en el impulso al deporte ha dado frutos: los atletas marabinos conquistaron más de 80 medallas en cinco competencias celebradas en 2025. Los pequeños atletas marabinos se midieron en el Campeonato Nacional de Boxeo, la XXI Copa de Gimnasia Rítmica, el Gacelas Prix 2025, el primer Festival Internacional de Escuelas de Patinaje Skating Plus y la Segunda Válida Nacional de Patinaje de Velocidad, según informó Wilinton Argote, presidente del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación (IMDEPREC).

Argote destacó que estos resultados son producto de un compromiso firme que comenzó en 2021 con la gestión del alcalde Rafael Ramírez Colina y que hoy continúa bajo el liderazgo del alcalde encargado, Adrián Romero Martínez.
LEER MÁS: Alcaldía refuerza el deporte en Maracaibo con homenaje a 28 pequeños medallistas
“Hoy vemos el reflejo de años de trabajo, dedicación y compromiso por parte de nuestros entrenadores, promotores deportivos y todo el equipo del IMDEPREC”, expresó.
Asimismo, subrayó que este avance es posible gracias al acompañamiento integral que brinda la Alcaldía a los atletas y entrenadores del municipio. Este apoyo incluye la dotación de material deportivo, entrega de uniformes, formación continua para entrenadores, así como jornadas médicas y atención especializada en psicología y nutrición para las escuelas deportivas respaldadas por el instituto.
Jorlianyelis Mercedes Igirio Ferrer de 15 años de edad, quien hace vida en las instalaciones del Complejo Patria joven practicando la disciplina del boxeo, alzó sus guantes para demostrar su fuerza y agilidad colocándola en el primer lugar con su medalla de Oro en el campeonato nacional de Boxeo, competencia realizada en febrero en el estado Carabobo.

La Escuela Zulia-Rollers participó el pasado 3 de mayo en el primer Festival Internacional de Escuelas de Patinaje Skating Plus, realizado en la ciudad de Riohacha, Colombia. En este evento, nueve jóvenes marabinos alcanzaron un total de 16 medallas. Posteriormente, del 12 al 15 de junio, compitieron en la Segunda Válida Nacional de Patinaje de Velocidad, celebrada en San Carlos, estado Cojedes, donde sumaron otras 18 medallas.
Ocho atletas del Club de Gimnasia Rítmica Poly-Zulia que son entrenadas por Diana Rivas, Jessuly Castro y Génesis Colmenares, instructoras pertenecientes al Instituto Municipal del Deporte y la Recreación (IMDEPREC), se trajeron 14 medallas de la XXI Copa de Gimnasia Rítmica que se realizó en el gimnasio cubierto de la Universidad Central de Venezuela (UCV) del 17 al 19 de mayo.
Algunas de nuestras medallistas
En la reciente edición del Gacelas Prix 2025, celebrada del 27 al 30 de junio en Bucaramanga, Colombia, la delegación compuesta por 19 jóvenes de la Escuela Asnoldo Devonish obtuvo un total de 35 medallas, distribuidas en 14 de oro, 14 de plata y siete de bronce.
LEER MÁS: Maracaibo se alzó con 14 medallas en la XXI Copa de Gimnasia Rítmica realizada en Caracas
Saymar Zambrano, una destacada medallista de 11 años perteneciente a la Escuela Asnoldo Devonish, conquistó tres medallas de Oro en Bucaramanga: una en los 150 metros, otra en los 60 metros y la tercera en la prueba de relevos 4×75 metros U12, junto con sus compañeras Miranda Steisy, Isabella Morales y Yuxielys Arroyo.

Zambrano manifestó su alegría por la experiencia vivida en el evento internacional. “Me alegra haber participado. El atletismo es algo que me encanta y hace mucho tiempo me venía preparando. Junto a mis compañeros nos esforzamos mucho”, expresó.
Alanis Hernández Materano, de siete años, perteneciente a la escuela Zulia-Rollers, se convirtió en campeona absoluta del Festival Internacional de Patinaje al obtener tres medallas de oro en las categorías Infantil A, Infantil B Recreativo e Infantil Profesional. Para Alanis, competir es una experiencia emocionante: “La adrenalina es muy fuerte al ir en la pista. Es algo increíble, me encanta ir a competir y ganar aún más”, afirmó con entusiasmo.
Facebook Comments