Las mujeres marabinas transformaron sus talentos en oportunidades de negocio, para su independencia económica tras de recibir formación especializada de la Alcaldía de Maracaibo en repostería, panadería, peluquería, diseño de cejas y pestañas, maquillaje profesional y herramientas de marketing digital
En un firme compromiso con el empoderamiento femenino, la Alcaldía de Maracaibo logró que 657 mujeres marabinas fortalecieran sus capacidades de emprendimiento y avanzaran hacia la independencia económica durante el primer semestre de 2025. Esto fue posible gracias al programa social “Un desafío, una oportunidad”, impulsado por el Instituto Municipal para la Mujer e Igualdad de Género (IMMIG).

Las participantes recibieron formación integral en áreas clave para el desarrollo económico local, como repostería, panadería, peluquería, cejas y pestañas, maquillaje y marketing digital, con el objetivo de consolidar sus propios negocios, aumentar sus ingresos familiares y generar bienestar en sus comunidades.
“Este programa nace como una iniciativa para capacitar a las mujeres marabinas en temas de emprendimiento, con el propósito de promover su participación en el ámbito económico y contribuir con su bienestar social. Además, busca generar un cambio positivo en la comunidad y aumentar los ingresos en los hogares marabinos por medio de las mujeres”, explicó Dangela Barroso, presidenta del IMMIG.



Los testimonios de las beneficiarias reflejan el impacto positivo de esta propuesta. Rosangela Ruiz, participante de uno de los talleres de repostería, comentó: “Gracias al taller que recibí en la Alcaldía de Maracaibo, pude comenzar mi emprendimiento con seguridad y entusiasmo. Me ha ido sumamente bien, y cada consejo que nos dieron fue clave para dar los primeros pasos. Estoy muy agradecida por esta oportunidad que me permitió crecer como mujer emprendedora”.

Este tipo de iniciativas no solo fortalecen el tejido económico local, sino que también consolidan el liderazgo de las mujeres como agentes de cambio, generando una Maracaibo más equitativa, resiliente y con oportunidades reales para todas.
Facebook Comments