Seleccionar página
> Noticias > Alcaldía de Maracaibo activa campaña de prevención contra la trata de personas y violencia de género en el Terminal de Pasajeros

Alcaldía de Maracaibo activa campaña de prevención contra la trata de personas y violencia de género en el Terminal de Pasajeros

25 julio, 2025

El Instituto Municipal para la Mujer e Igualdad de Género brindó información sobre sus servicios en negocios, baños públicos y unidades de transporte colectivo, facilitando el acceso a canales de atención y orientación en una campaña de prevención de la Alcaldía para quienes puedan estar en situación de riesgo

La Alcaldía de Maracaibo, a través del Instituto Municipal para la Mujer e Igualdad de Género (IMMIG), desplegó una campaña de prevención en el Terminal de Pasajeros para visibilizar la trata de personas y la violencia de género, con apoyo de organizaciones aliadas y acciones informativas que promueven la prevención, la denuncia y la protección de los más vulnerables.

Como parte de su compromiso con la defensa de los derechos humanos, la Alcaldía de Maracaibo llevó a cabo la campaña “Más allá de las fronteras: Invisible pero real”, los días 14, 15 y 16 de julio en el Terminal de Pasajeros de Maracaibo.

LEER MÁS: Alcaldía de Maracaibo promueve la campaña “El buen trato a la mujer” con volanteo en Bella Vista

La iniciativa se centró en la prevención de la trata de personas y la violencia basada en género, mediante la instalación de mesas informativas y el despliegue de personal en los distintos andenes del terminal, con el objetivo de sensibilizar a pasajeros, choferes y comerciantes sobre estos delitos que afectan silenciosamente a miles de personas.

“La trata de personas y la violencia de género son flagelos que muchas veces se esconden detrás de la cotidianidad. Con esta campaña buscamos abrir los ojos de la ciudadanía, brindar información clara y promover una cultura de prevención y denuncia que proteja a mujeres, niñas, niños y adolescentes”, expresó Dangela Barroso, presidenta del IMMIG.

Durante la jornada, el Instituto Municipal para la Mujer e Igualdad de Género también colocó stickers informativos sobre sus servicios en negocios, baños públicos y unidades de transporte colectivo, facilitando el acceso a canales de atención y orientación para quienes puedan estar en situación de riesgo.

LEER MÁS: Instituto de la Mujer e Igualdad de Género (IMMIG) de Maracaibo fortalece cooperación con cuerpos de seguridad e instancias judiciales

La actividad contó con el respaldo del Sistema de Protección del Niño, Niña y Adolescente, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Cáritas Maracaibo y Cruz Roja, quienes sumaron esfuerzos para fortalecer el alcance de la campaña.

Finalmente, esta acción forma parte de una estrategia integral que busca visibilizar lo invisible, proteger a los más vulnerables y construir una Maracaibo más segura, informada y solidaria.

Facebook Comments

Sedemat

Accede al Servicio Desconcentrado Municipal de Administración Tributaria

Acceder

Soluciones Maracaibo

Aquí podrás acceder al formulario de reportes en línea de la Alcaldía de Maracaibo

Acceder

CPU ahora tiene nueva página web. Haz click aquí para acceder
Nueva frecuencia de Recolección en Maracaibo. Haz click aquí para conocer más

Residencial, comercial, hospitales y centros médicos.

Acceder